sábado, 9 de marzo de 2019

¿Que quiere decir Bertorl Brecht con la opera de los cuatro cuartos?

Bertorl Brecht, plantea el teatro como una herramienta de concientización y reflexion de realidades, por ello en su dramaturgía hace una critica hacia el comportamiento humano en sus diferentes fasetas, generando en el espectador ese efecto de distanciamiento para lograr en él, una postura politica por medio de la obra. "La opera de los cuatro cuartos" fue nuestra excusa para indagar mas a profundidad sobre la dramaturgia de Brecht. En un primer momento como grupo de investigacion de la obra dividiendo las escenas suceso por suceso y asi concluir como era el tema central: " como lo malo se vuelve bueno"; ya teniendo esto lo plasmamos en la escena pero, no salio como esperamos ya que no teniamos tan claro el tema como lo suponiamos y era muy amplio, por ende nos llevaba a divagar mucho. Volvimos a hacer trabajo de mesa realizando de nuevo el analisis en diferentes momentos, pasando por temas como: "El dinero quita la humanidad" "control de masas atraves del dinero" "la maldad que no tiene castigo", haciendo un ejercicio de prueba-herror guiandonos por las sugerencias y apuentes de los profesores que nos orientaron en este proceso; llegamos a la conclusión que el tema central de la obra era " La corrupción". Teniendo en cuenta esto hicimos una elección estrategica de escenas y empezamos a indagar como en cada una se ve la corrupcion: escena 1 ( matrimonio), " corrupción de los entes de poder" allí se evidencía como las personas al tener el poder se aprovechan de esto para sus intereses propios, olvidando así la verdadera razón de su labor. Escena 2 ( Familia Peachum) "corrupción en la familia" aquí evidenciamos como las ancias de dinero, genera en las personas un desapego a lo que aman, ensimismandose cegadamente y sobrepasando los lapsos familiares para lograr sus intereses individuales. Escena 3 ( Lupanares) "corrupción por soborno" en esta parte percibimos como el dinero llega hasta tal punto de llegar a la traición de los que más queremos. Escena 4 ( dúo de los celos) " corrupción por intereses" en esta parte se muestra como se domina a la gente y nos dejamos dominar solo por cegarnos del supuesto amor. Esena 5 ( la orca) "corrupción por trafico de influencias" En esta ultima parte nos damos cuenta como el tener lo mal llamado "palanca" se comenten actos de injusticia sin que nadie diga algo al respecto.Teniendo en cuenta lo anterior empezamos a realizar la construcción de personajes, teniendo en cuenta en cada personaje el gestus de Brecht con refentes tanto de la Alemanina de Brecht como de la Colombia actual, ya que este tematica de corrupción es algo que nos acoge y nos ataca en nuestros días de una u otra forma, ya sea en micro como desde la familia como a lo macro en el poder.

https://youtu.be/q5qwycifbaE
https://youtu.be/E3U9BsF2eUw

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL TEATRO ÉPICO DE BERTOLT BRECHT

¿Cómo se ha entendido y abordado EL TEATRO ÉPICO DE BERTOLT BRECHT en el grupo de IV semestre? Esta forma de producción teatral surge com...