sábado, 9 de marzo de 2019

VÍCTIMAS DE LA COYUNTURA

Al entrar en dialogo con el publico se enriquece nuestro proceso de investigacion teatral pues es la puerta de futuras investigaciones, este no es un proceso que termina en el corte de un semestre si no un sin fin de posibilidades de movilizar por el mundo del arte, la retribucion del publico fue lo que esperábamos un constante intercambio de saberes..
Se les realizo la pregunta ¿que relaciona de la obra con su contexto?
El espectador descirbio la corrupcion, la impunidad, la desigualdad social y  manipulacion todo esto lo ven presente en la vida del ciudadano de a pie y como este tipo de personajes parecen salir de la obra para chocar con una relidad social.
Como en su momento las problematicas que permeaban el contexto de Brecht lo llevaron a crear el teatro Epico, la cuyuntura  politica y social por la cual atravieza nuestro pais sera ese insumo para nuestras prosimas investigaciones de un proceso que hasta ahora comienza. A parar para avanzar viva el paro nacional. Nuestro proceso en el paro que se dio en octubre del año pasado, en un primer momento se vio cómo un obstáculo para nuestros fines académicos,puesto que aún no comprendiamos la importancia de el apropiamiento del espacio público como posibilidad de ser escuchados frente a las injusticias sociales que aún se presentan en nuestro país, con el transcurso de los días se evidenció que la falta de presupuesto en la educación pública no era un problema que pudiéramos ni debiéramos ignorar y que está cuyuntura era el momento adecuado para poner a prueba nuestro discurso argumentado en los autores, y ver la importancia del arte en momentos de crisis y como este llega a ser el medio de comunicación del pueblo, ese mismo que tiene como prioridad ser la voz de los oprimidos y que mejor que estudiar nuestra historia para tener referentes que fortalezcan los discursos que alentamos en las calles. A manera de reflexión evidenciamos las falencias del discurso de algunos estudiantes que pasan por alto los referentes políticos y sociales tanto de la pedagogía como del arte y no fortalecen su postura con argumentos que movilicen si no con la "calor" del momento. La lucha en las calles se enriquece con la Academia. Iniciativas como grupo para tomarnos los espacios públicos. Musicaliando en trasmi. Con arengas y canción de la ópera de los tres centavos comunicar la desfinanciacion de la educación pública. Vídeos que argumenten nuestra postura frente al proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL TEATRO ÉPICO DE BERTOLT BRECHT

¿Cómo se ha entendido y abordado EL TEATRO ÉPICO DE BERTOLT BRECHT en el grupo de IV semestre? Esta forma de producción teatral surge com...